La Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes ha sido un año más la encargada de organizar la Caravana Blanca, donde las personas mayores y enfermos se postran ante la Virgen del Prado cada13 de agosto. Este año se llega a la edición sextuagésima segunda.
Uno de los estrenos que presentará la Virgen del Prado en su salida del próximo 15 de agosto, será unos puños de tul bordados con hojilla. El diseño de los puños es de Pablo Sánchez Sánchez de Rota (Cádiz), habiendo sido bordados en los talleres de Francisco Jesús Aranda Humanes (Bordados Aranda) de Pedrera (Sevilla). Los puños es un regalo de varios hermanos.
El lunes 11 de agosto, al término de la Santa Misa, se procedió a la ofrenda a la Virgen del Prado, de diferentes responsables de los grupos de peregrinos que la madrugada del 15 de agosto hacen el camino hacia la Catedral.
Ayer domingo 10 de agosto, al término del primer día del Triduo en honor a la Virgen del Prado, se procedió a la presentación de los niños a la Virgen, siendo dirigido el acto por el Consiliario de la Hermandad. Al término de una oración y el canto del himno de la Virgen del Prado, los niños/as fueron pasados por el manto de la Virgen.
Como cada 9 de agosto en vísperas de San Lorenzo fue bajada la Virgen del Prado al altar mayor. A las siete de la tarde se abrieron las puertas de la Catedral y bajo el repique de campanas y la quema de cohetes, como manda la tradición en esta ciudad desde hace siglos, se anunció a todos los habitantes de Ciudad Real que su Patrona se encontraba en su paso de palio esperando los rezos y plegarias de los hijos de esta ciudad.
Los cohetes este año han sido lanzados por un grupo de hermanos, que han realizado un curso de pirotecnia, abaratando así el coste de la traca de la bajada de la Virgen.
La Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada, Patrona de Ciudad Real junto al Excmo. Cabildo Catedral, han preparado diferentes actos y cultos con motivo de la bajada de la Virgen desde del camarín, a su paso de salida. Estos comenzaran el sábado día 9 de agosto con la Tradicional “Bajada de la Virgen” y apertura de las puertas Catedral, con repique de campanas y quema de fuegos artificiales. Posteriormente a las 19:30 h. Santo Rosario, seguido a las 20:00 h. de la Santa Misa y Salve.
El domingo 10, lunes 11 y martes 12, comienza el Triduo en honor a la Virgen del Prado con el rezo del Santo Rosario a las 19:30 h., seguido a las 20:00 h. de la Santa Misa y Salve. Al terminó del primer día del Triduo, Presentación de los niños a la Virgen a las 20:45 h y paso por su manto.
La celebración de la Caravana Blanca, es decir la ofrenda de los ancianos y enfermos a la Virgen, es el miércoles 13 a las 19:00 horas, con la celebración de una Eucaristía que será presidida por el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo-Prior de Ciudad Real. Organiza: Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes.
El jueves 14 de agosto son las Vísperas con el rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas, seguido de la celebración de la Eucaristía y el canto de la Salve.
Desde las 00:00 horas del día 15 de agosto, festividad litúrgica de la Asunción de Nuestra Señora a los cielos, miembros de la Real Hermandad recibirán a los grupos de peregrinos, que, desde distintos pueblos y lugares de emblemáticos de Ciudad Real, llegarán a la Catedral a lo largo de la noche. Por este motivo a través de la Puerta de los Reyes del templo catedralicio, se podrá ver y rezar a la imagen de la Virgen del Prado, siendo selladas las credenciales de las personas que hayan peregrinado e inscrito en cualquiera de los grupos que realizan el camino hacia la catedral.
La celebración de la Santa Misa en la Catedral de este día 15, comenzará a las 6 de la mañana (Misa del Peregrino), oficiándose posteriormente Eucaristías a las 7, 8, 9, 10:30 y 12 horas. La de las 12:00 horas será oficiada por el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo-Prior de Ciudad Real y a la que asistirá la Real Hermandad, Corporación Municipal, autoridades civiles y militares, Pandorgo y Dulcinea. La parte musical de la celebración estará a cargo del organista catedralicio Pedro Pablo López Hervás y de la Coral Santísima Trinidad de Torralba de Calatrava.
A las 19:00 horas será el acto de la imposición de las medallas a los nuevos hermanos y a las 19:15 horas la imposición de los distintivos de plata y oro a los hermanos que cumplen los veinticinco y cincuenta años respectivamente. Acto seguido se iniciará el desfile procesional por las calles y plazas de la ciudad con el paso de la Virgen, siendo acompañado por la Agrupación Musical de Ciudad Real. El itinerario procesional será el siguiente: Prado, Azucena, Estación Vía Crucis, Toledo, Calatrava, Paloma, Cuchillería, Plaza Mayor, Mercado Viejo, Prado a la S.I.P.B. Catedral.
Del 16 al 21 de agosto, se celebran los días previos a la Octava, con el rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas, la celebración de la Santa Misa y Salve.
El viernes 22 de agosto es la Octava de la Virgen, ofreciendo la Real Hermandad a su Titular una Solemne Eucaristía que será presidida por el M. I. Sr. D. Eulalio Asensio López, Canónigo de la S. I. P. B. Catedral, celebrándose de nuevo la procesión con el paso de la Virgen a las 20:00 horas por el mismo itinerario que el 15 de agosto.
Al finalizar la procesión y delante de la Santísima Virgen, se procederá al traspaso del Cetro de Hermana Mayor a Dª Antonia Mena Muñoz, quien ejercerá dicho cargo el próximo año en virtud del turno de antigüedad.
La imagen de Nuestra Señora del Prado volverá de nuevo a su camarín, la mañana del sábado 23 de agosto.
El próximo sábado 9 de agosto, la imagen de la Virgen del Prado será bajada desde su trono en el retablo catedralicio a su paso de salida. Un día después al término del primer día del Triduo en su honor, es decir el domingo 10 de agosto a las 20:45 horas aproximadamente, se celebrará un acto entrañable de los “días de la Virgen”, que es la presentación y el paso de los niños por el Manto de la Virgen. Ofrenda que hacen los padres de sus hijos a la Virgen del Prado, pidiendo su protección, para que los cuide a lo largo de su vida.
“Cúbrenos bajo tu manto”. Esta jaculatoria, que forma parte de decenas de oraciones dedicadas a la Madre de Dios en todo el mundo, adquiere un especial significado este día para los ciudarrealeños. En esta ciudad, en la que Virgen María se apareció, pasar a los niños bajo el manto de la Virgen es la expresión de cariño y de fe de los ciudarrealeños hacia María. Por ello, el culto a la Virgen del Prado se puede manifestar de diversas formas: al comienzo de la vida, a los niños se les pasa por el manto para que reciban la protección de la Virgen. En la enfermedad, muchos solicitan tener un pañuelo de nuestra Madre. Y, en el ocaso, los hermanos cubren su último reposo con el revestimiento de la Reina del Cielo, el manto de difuntos de la Hermandad.
Por este motivo la Hermandad invita a los niños de cualquier edad a sumarse a este acto, y pasar por debajo del manto de la Virgen del Prado. También podrán pasar por debajo del manto de la Virgen, todos los fieles devotos de nuestra Patrona que se encuentren en el templo catedralicio a las 20:45 horas y se sumen al acto.
Os animos a que participéis desde la Vocalía de Peregrinos y seáis peregrinos de Esperanza para la Virgen. Como bien dice la publicación, si queréis ser peregrinos y no sabéis a qué grupo os podéis unir, no dudéis en enviar un Whatsapp y os pondremos en contacto con los coordinadores de los grupos que ya hay, y si estáis interesados en crear un grupo nuevo, estaremos encantados de poder recibiros.
La Hermandad de la Virgen del Prado volvió un año más a participar en la ofrenda de flores, frutos y productos del campo a la Virgen del Prado, con motivo de la Pandorga 2025, iniciando la procesión que partió de la Plaza Mayor y acabó a los pies de la Virgen del Prado en la Catedral. A su término un nuevo año la Hermandad participó recogiendo las ofrendas de flores, frutos y productos del campo.
Durante la Guerra Civil Española, el joyero de la Virgen del Prado fue totalmente incautado, trasladado al Gobierno Civil y posteriormente a Madrid, donde se pierde su rastro y con él la mayoría de las joyas que durante siglos los hijos de Ciudad Real habían regalado a su Patrona.
Entre las joyas desaparecidas se encontraba un juego de coronas de la Virgen y el Niño Jesús, y un rostrillo de la Virgen, que la Hermandad de la Virgen del Prado ha reproducido en metal plateado. La reproducción del diseño se ha realizado gracias a las fotografías que aún se conservan de la desaparecida imagen de la Virgen del Prado con esta corona.
La orfebrería encargada de realizar las réplicas ha sido la orfebrería de Dos Hermanas en Sevilla de José Ismael Orfebre, quien ha repujado a mano las nuevas coronas y rostrillo para posteriormente platearlos. A juego con las coronas y el rostrillo, la joyería de Inmur de Ciudad Real, ha realizado en plata unos zapatos para el Niño Jesús que han sido regalados por la actual Hermana Mayor.