• CONFERENCIA: “EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN EN EL LXXV ANIVERSARIO DE SU PROCLAMACIÓN”

    El salón de actos de la Parroquia de San Pablo, acogió la conferencia organizada por la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Prado, Patrona de Ciudad Real, sobre “El Dogma de la Asunción en el LXXV Aniversario de su proclamación”, dentro de los actos que la hermandad esta organizando con motivo de su 425 Aniversario fundacional.

    La conferencia fue pronunciada por el Rector del Seminario Diocesano de Ciudad Real, D. Juan Serna Cruz, que fue presentado por el Presidente de la Hermandad de la Virgen del Prado, D. Jesús González Adanez.

    Con un salón lleno de público, entre los que se encontraba el Obispo de la Diócesis, D. Abilio Martínez, D. Juan serna comenzó su intervención en un primer lugar definiendo lo que es un dogma en la iglesia, para pasar posteriormente a hablar del dogma de la Asunción y los motivos que llegaron al Papa Pío XII a su proclamación. Después trato lo que este dogma aporta actualmente a nuestra sociedad, proyectando durante su intervención diferentes obras de arte que a lo largo de los siglos han tratado sobre la Asunción de la Virgen.

    Por último, para poner punto y final a la conferencia, tomó la palabra el señor Obispo, quien manifestó que el culto a la Virgen nos lleva a Jesucristo, y que hay que fomentar su verdadero culto, agradeciendo a la hermandad la convocatoria de este tipo de iniciativas que nos forman como cristianos.

  • LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL PRADO RECOGE 2100 KILOS DE ALIMENTOS EN LOS SUPERMERCADOS “LA DESPENSA” A FAVOR DE LAS HERMANA DE LA CRUZ

    La Hermandad de la Santísima Virgen del Prado, Patrona de Ciudad Real, realizó el pasado sábado día 25 una recogida de alimentos en los supermercados “La despensa” de la capital, recaudándose al final del día unos 2100 kilos en alimentos y 167 Euros en metálico que fueron entregados ayer a las Hermana de la Cruz, para el reparto que realizan a favor de los más desfavorecidos de la sociedad ciudarrealeña.

  • SE PRONUNCIÓ LA CONFERENCIA “AL ENCUENTRO CON CRISTO DESDE LA PIEDAD POPULAR”

    El salón de actos de la Parroquia de San Pablo acogió ayer a las 19:30 horas, la conferencia “Al Encuentro con Cristo desde la Piedad Popular”, que estuvo a cargo del Rvdo. Sr. D. José Arjona Gil, Delegado diocesano de catequesis de la diócesis de Asidonia-Jerez y autor del libro “Alma Cofrade”, Cuaderno formativo para una espiritualidad de las Hermandades y Cofradías.

    El acto fue presentado por el Presidente de la Real Hermandad, D. Jesús González Adanez, y durante u conferencia D. José hablo de los objetivos y fines de cualquier hermandad y cofradía, destacando la piedad popular a la hora de luchar contra la secularización.

    Esta conferencia se encontraba programada dentro de los actos del 425 Aniversario de la fundación de la hermandad, que esta celebrando la patrona de Ciudad Real y que continuarán el próximo jueves 13 de noviembre con otra conferencia a cargo del Rvdo. Sr. D. Juan Serna Cruz, sobre el dogma de la Asunción en el LXXV aniversario de su proclamación en el salón de actos de la Parroquia de San Pablo.

  • RELEVO DE LA HERMANA MAYOR DE LA VIRGEN DEL PRADO 2025-2026

    Al término de la procesión de la Octava de la Virgen del Prado del pasado 22 de agosto, delante del paso de la Patrona de Ciudad Real, se procedió al relevo de la Hermana Mayor, entregando la vara la Hermana Mayor 2024-2025 saliente, Dª. María del Prado Rivera Hernández, a la Hermana Mayor 2025-2026 entrante Dª. Antonia Mena Muñoz.

  • RECONOCIMIENTO AL PREDICADOR DE LA OCTAVA Y LA HERMANA MAYOR 2024-2025

    La Sala Capitular de la S.I.P.B. Catedral acogió el pasado 22 de agosto al término de la Solemne Función de la Octava, la entrega de un reconocimiento al predicador de la Octava-2025 y a la Hermana Mayor 2024-2025.

    El acto estuvo presidido por el Presidente de la Real Hermandad, Presidente del Cabildo Catedral y Alcalde de Ciudad Real, y al que asistieron miembros de la Junta de Gobierno de la Real Hermandad y autoridades civiles y militares.

    El primer reconocimiento se entregó al predicador de la Octava 2025 el M. I. Sr. D. Eulalio Asensio López, Canónigo de la S. I. P. B. Catedral. A continuación a la Hermana Mayor 2024-2025 Dª María del Prado Rivera Hernández, cerrando el acto el Presidente del Cabildo Catedral.

  • SOLEMNE FUNCIÓN DE LA OCTAVA DE LA VIRGEN DEL PRADO EN LA FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA REINA

    La Basílica Catedral de Ciudad Real ha albergado este viernes la misa solemne de la Octava de la Virgen del Prado, en la festividad de Santa María Reina, que ha congregado a numerosos fieles que han querido mostrar, un año más, el enorme fervor y la devoción que sienten por la patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado.

    La Función ha sido presidida por el M. I. Sr. D. Eulalio Asensio López, Canónigo de la S. I. P. B. Catedral, quien apelado a la protección de María y ha instado a emular su modelo de vida, de total entrega a su Hijo, y basado en el acercamiento a su Palabra a través de la oración.Ha subrayado el papel de la Virgen en la visión consoladora y reparadora que destacó el Papa Francisco en el libro “La esperanza no defrauda nunca”, editado con motivo del Año Jubilar.

    Es una virtud, para Asensio, que “nos mantiene firmes en aguas turbulentas” y combate el “miedo y frustración” de “los ambientes de crisis climática, desigualdades, conflictos y catástrofes que vivimos”.

    La desesperanza ha de ser para los cristianos, según el oficiante, un resorte para buscar “la fuerza de la oración”. Son semillas que hay que abonar, como escribió Francisco, con  “paciencia y constancia”, cualidades que chocan con un mundo que solo valora “la inmediatez, las soluciones rápidas y los resultados inmediatos”.

    Por ello, Asensio ha reiterado a los fieles seguir el ejemplo de la Virgen del Prado y su grandeza cristiana como el ancla «sólida» que representa a la esperanza. «Nos hace más valientes», ha sostenido, a la hora «de acercarnos a los que más sufren, para denunciar las injusticias y para no ser indiferentes».

    Es un ejemplo de «mujer fuerte y maternal» que encarna los valores de «humildad, sobriedad, fidelidad y triunfo del amor», ha asegurado el cura, frente a las mujeres «que renuncian a ser madres porque creen ser más progresistas», ha manifestado el sacerdote.

    En esta línea, ha insistido en seguir la adminición de Francisco a ser «incansables constructores de esperanza», en un mundo «donde los seres humanos hemos sabido volar como pájaros, nadar como peces, pero no convivir entre nosotros».

    Asensio ha estado acompañado por varios sacerdotes y en la música por la Coral Polifónica Santísima Trinidad de Torralba de Calatrava, acompañada del organista de la catedral Pablo López Hervás, ha finalizado el sermón pidiendo a la patrona de Ciudad Real que interceda para que «tengamos un corazón generoso y tierno como el suyo».

    La Eucaristía ha estado presidida por la Virgen del Prado en su paso delante del altar, y las decenas de fieles asistentes han notado la bajada de las temperaturas que, por momentos, les ha permitido dejar el abanico a un lado, frente a los 40 grados de hace una semana, coincidiendo con el 15 de agosto y la fiesta grande de la ciudad que celebra la Asunción de la Virgen.

    También ha contado con una amplia representación de la Corporación municipal, encabezada porel alcalde ciudarrealeño, Francisco Cañizares, además de autoridades civiles y militares,el Pandorgo 2025 -Dani Rodríguez-, Dulcinea -María Cieza- y miembros de la Hermandad de la Virgen del Prado, encabezadas por su presidente, Jesús González.

  • LOS JÓVENES A LA VIRGEN

    En la madrugada del 22 de agosto, un grupo de jóvenes de la Real Hermandad de la Virgen del Prado, se juntan en los jardines del Prado todos los años, para elaborar una alfombra de sal coloreada para honrar a la Patrona de Ciudad Real, Santa María del Prado, en la Octava de su festividad.

  • CIUDAD REAL HONRA A LA VIRGEN DEL PRADO EN UNA MULTITUDINARIA PROCESIÓN

    La “Morena del Prado” ha lucido el manto de los dragones con la Guardia Civil por primera vez en la escolta en vez de la Policía Nacional

    Una multitud ha honrado a la Virgen del Prado, de blanco y oro con el manto de los dragones o de los condes de la Cañada, una bellísima pieza cargada de historia y simbolismo, este 15 de agosto por las calles de Ciudad Real, día grande de las fiestas de la patrona.

    La actual imagen de la ‘Morena del Prado’, en el setenta y cinco aniversario desde que fue tallada por los escultores valencianos José María Rausell y Francisco Llorens, ha empezado a moverse con el crepúsculo, a las 21.21 horas, en una procesión de velas y abanicos para aguantar el asfixiante calor del 15 de agosto más sofocante del quinquenio, con máximas rozando los 40º, y muy altas antes y durante el recorrido procesional.

    Con miles de personas en las calles y los miembros de la hermandad procesionando por segundo año consecutivo sin distinción de sexos, a la Virgen del Prado la han escoltado en esta ocasión efectivos de la Guardia Civil, en vez de policías nacionales, como lleva sucediendo desde los años veinte, en un afán de la hermandad de «abrir la procesión a más otros colectivos», que no ha sentado bien en la Policía Nacional.

    Aparte de ese detalle, la procesión de la patrona de Ciudad Real ha discurrido como de costumbre, mucha gente en el cortejo, y muchísima más en las calles en una «marea de fe y devoción» que ha finalizado pasadas las once de la noche.

    En las redes, las habituales quejas. Participa tanta gente alumbrando, «el pueblo de Ciudad Real», que son los primeros en salir en la procesión haciendo fila, que se produce la situación de que quienes salen primero de la catedral llegan justo cuando la Virgen empieza la marcha, por lo que muchos hablan de «dos procesiones», «la del pueblo, y la de hermandad».

    Puños de tul bordados

    La Virgen del Prado ha estrenado año puños de tul bordados con hojilla, un diseño de Pablo Sánchez de Rota (Cádiz) y bordados en un taller de Sevilla. Es un regalo de varios hermanos. También ha exhibido un broche de nardo donado por una hermana.

    La decoración floral del paso ha sido de anthurium, rosas, hortensias, peonías, clavel, verónicas, proteas, aster, pittosporino, esparraguera metería, dracena, aralia, helecho y cyrtonium falcatum.

    Marcha “A mi Virgen del Prado”

    En cuanto al repertorio musical, la Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real ha interpretado el himno de España a la salida de la imagen de la catedral seguido de la marcha ‘A mi Virgen del Prado’, dedicada a la patrona por el joven malagueño y hermano de la Virgen Daniel Clavijo el pasado año 2024. En la entrada tras la interpretación de ‘Encarnación coronada’, ha tocado ‘Santa María del Prado Reina de Ciudad Real’, del también joven hermano Samuel Vela estrenada este 2025.

    Todo el acto ha discurrido entre vivas a la Virgen y a Ciudad Real. Es el segundo año consecutivo que hermanos y hermanas de la Virgen, en igualdad de condiciones y derechos, han procesionando mezclados, en orden de antigüedad, sin distinciones entre Hermandad y Corte de Honor, tras la reciente fusión de ambas corporaciones en una sola Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada de Ciudad Real.

    Fuente: https://www.lanzadigital.com/feria-ciudad-real/ciudad-real-honra-a-la-virgen-del-prado-en-una-multitudinaria-procesion-de-velas-y-abanicos/

×