• INAUGURADA LA EXPOSICIÓN “RAUSELL Y LLORENS Y SU OBRA EN NUESTRA DIÓCESIS”

    INAUGURADA LA EXPOSICIÓN “RAUSELL Y LLORENS Y SU OBRA EN NUESTRA DIÓCESIS”

    El alcalde, Francisco Cañizares, junto al presidente de la Hermandad y Corte de Honor de la Virgen del Prado, Jesús González Adánez, inauguraban la muestra «Rausell y Llorens y su obra en nuestra diócesis», que por primera vez reunirá en Ciudad Real todas las imágenes de estos escultores valencianos. La muestra podrá visitarse en la sala de exposiciones del Ayuntamiento hasta el 16 de marzo.

    La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Ciudad Real cuenta desde este jueves con la exposición «Rausell y Llorens y su obra en nuestra diócesis», una muestra, organizada por la Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada de Ciudad Real, con motivo del 425 aniversario de la fundación de la Hermandad. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el presidente de la Hermandad, Jesús González Adánez, inauguraban esta muestra de los escultores imagineros valencianos, de mediados del siglo pasado, que podrá visitarse hasta el día 16, en un horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

    Cañizares destacaba que tenemos un patrimonio del que sentirnos orgullosos. “Con esta muestra vemos la pasión de esta ciudad por su patrimonio, lo que somos, y esta tradición a la Virgen del Prado que lo preside hoy todo en imágenes”. Además, el primer edil animaba a los vecinos a asomarse a esta muestra “para ver a unos artistas extraordinarios que configuran, con sus trabajos, la esencia de nuestra ciudad”.

    Por su parte, González Adánez, aseguraba que en Ciudad Real nunca habíamos tenido la oportunidad de contemplar juntas todas las imágenes que Rausell y Llorens habían creado para nuestras parroquias y Semana Santa.

    Imágenes como la Virgen del Mayor Dolor, de la Hermandad del Silencio

    La exposición recoge una selección de obras de los escultores imagineros valencianos José María Rausell Montañana y Francisco Llorens Ferrer, autores de la Virgen del Prado, patrona de Ciudad Real. Entre las piezas expuestas se encuentran imágenes como la Virgen del Mayor Dolor, de la Hermandad del Silencio; el Santísimo Cristo y María Magdalena, de la Hermandad del Encuentro; la Virgen de Alarcos; Santo Tomás de Villanueva y San Juan de Ávila, de la Capilla del Santísimo de la Catedral; y San Blas y el Niño de la Pasión, de la Parroquia de San Pedro.

    Además, la muestra incluye bocetos en barro y bronce de ocho de los Apóstoles del retablo del presbiterio de la Santa Iglesia Catedral Basílica, y del Niño de la Pasión, cedidos para la ocasión por José Liberto de La Franca. También se exhibe una reproducción fotográfica a tamaño real de la talla de la Virgen del Prado, dibujos originales de los escultores y diverso material relacionado con el encargo de la patrona de Ciudad Real, también cedidos por José Liberto.

    Paneles informativos sobre las tallas ubicadas en el retablo catedralicio

    La exposición se completa con paneles informativos sobre las tallas ubicadas en el retablo catedralicio, obra de Giraldo de Merlo, y sobre las imágenes de Rausell y Llorens presentes en la diócesis, como la Santísima Virgen de la Estrella, de Miguelturra; la Santísima Virgen del Rosario, de Porzuna; la Santísima Virgen de la Antigua, de Solana del Pino; la Santísima Virgen del Rosario, de Valenzuela de Calatrava; un Cristo crucificado, el Sagrado Corazón de Jesús y el Sagrado Corazón de María, de Abenójar, y San Agustín, de Fernancaballero.

    A la inauguración acudieron representantes de las hermandades de Ciudad Real, de asociaciones, público general y una nutrida representación de la corporación municipal del Ayuntamiento.

    Fuente: https://www.ciudadreal.es/noticias/alcaldia/23754-ciudad-real-conmemora-el-425-aniversario-de-la-hermandad-de-la-virgen-del-prado-con-la-exposicion-de-rausell-y-llorens.html

  • EL AYUNTAMIENTO MUESTRA SU APOYO Y ADHESIÓN AL 425 ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL PRADO

    EL AYUNTAMIENTO MUESTRA SU APOYO Y ADHESIÓN AL 425 ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL PRADO

    La Hermandad ha elaborado una intensa programación de actividades tanto para celebración de esta efeméride como para la conmemoración de la traída y hechura de la actual imagen de la Virgen, entre las que destacan dos exposiciones y una procesión extraordinaria.

    El 13 de mayo de 1600 se fundó la Cofradía de la Cera, que con el paso de los años se transformó en la actual Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de la Virgen del Prado de Ciudad Real. Por lo tanto, este 2025 se cumplen 425 años y a la vez se celebra el 75 aniversario de la traída y hechura de la actual Imagen de la Virgen, dos conmemoraciones que no van a pasar desapercibidas en la ciudad gracias al trabajo realizado por la propia Hermandad, que con el apoyo del Ayuntamiento ha elaborado una intensa programación con al menos una actividad al mes.

    “Se trata de aniversarios importantes que tienen que ver con la Hermandad, pero también con los sentimientos de una ciudad”, ha explicado el alcalde, Francisco Cañizares, momentos antes de mostrar la adhesión del Ayuntamiento a la celebración y el apoyo a la programación, “una programación extraordinaria durante todo el año que va a hacer que le demos la importancia que se merece a una Hermandad de 425 años y a la llegada de una imagen con un sentimiento de veneración y cariño por parte de los ciudadrealeños realmente singular. Mostrarles nuestra adhesión a estos aniversarios por parte del Ayuntamiento, y nuestra máxima colaboración en todo lo que podamos ayudar porque ellos son los que van a llevar la voz cantante, como debe de ser”.

    Para ello, desde la Hermandad se ha elaborado un programa con numerosas actividades, algunas con carácter extraordinario, y otras, las que se celebran todos los años, a las que se dotará de un cariz también especial. “Va a ser un año para la Virgen, por la Virgen, y para los hermanos y vecinos de Ciudad Real que tanto amamos y queremos a la Virgen del Prado”, sentenciaba el presidente de la Hermandad, Jesús González.

    Entrando en materia, y como momentos más importantes, destaca la procesión extraordinaria que tendrá lugar el 25 de mayo, y que irá ligada a un concurso de embellecimiento de balcones y escaparates. También sobresalen dos exposiciones, una de ellas se inaugura este mismo jueves en el Ayuntamiento bajo el nombre “Rausell y Llorens y su obra en nuestra Diócesis”, que incluirá las dos imágenes más veneradas por los ciudadrealeños, como son la Virgen del Prado y la Virgen de Alarcos.

    Ya en el mes de junio, del 19 al 30, el Museo López Villaseñor acogerá “Enjoyada con oro de ofir”, una muestra en la que por primera vez se expondrá todo el ajuar de la Virgen del Prado, incluidas, si fuera posible, las 14 piezas pérdidas durante la Guerra Civil, que están en poder del Museo de Arte Decorativo de Madrid y que la Hermandad ya ha solicitado al Ministerio de Cultura que sean devueltas.

    Además, entre otros eventos, el 5 de abril se celebrará la apertura del Camarín; el 9 de mayo tendrá lugar una cena solidaria a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer; del 17 al 25 de mayo la Virgen bajará al Altar Mayor, como sucede en el mes de agosto; el 25 de julio se pronunciará la ya tradicional exaltación junto a la presentación del cartel; y una vez pasada la celebración de la Patrona, con los actos habituales, para los meses de octubre y noviembre quedarían dos interesantes conferencias sobre “Religiosidad popular” y sobre “El dogma de la Asunción en el LXXV Aniversario de su proclamación”.

    Fuente: https://www.ciudadreal.es/noticias/festejos/23737-el-ayuntamiento-muestra-su-apoyo-y-adhesion-al-425-aniversario-de-la-hermandad-de-la-virgen-del-prado.html

  • LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL PRADO HARÁ UNA CENA A FAVOR DE LA AECC Y UNA PROCESIÓN EXTRAORDINARIA

    LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL PRADO HARÁ UNA CENA A FAVOR DE LA AECC Y UNA PROCESIÓN EXTRAORDINARIA

    La Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de la Virgen del Prado Coronada de Ciudad Real, que es el grupo religioso más antiguo de la capital manchega, celebrará este año una cena de gala el próximo 9 de mayo, cuyos beneficios recaudados irán destinados íntegramente a favor de la Asociación Española Contra en Cáncer (AECC) y una salida procesional extraordinaria el 25 de mayo, coincidiendo con el día del Santo Voto y el aniversario de la aparición de la Virgen.

    Estos son algunos de los principales eventos que la hermandad de la Virgen del Prado ha programado para este 2025 con motivo de la conmemoración del 425 aniversario de su fundación y por el 75 aniversario que la actual imagen de la patrona de Ciudad Rea, tal y como ha comentado a Lanza el presidente de la Hermandad Jesús González Adánez.

    En este sentido, y ahondando en la cena de gala, indica que «dentro de la acción social que realiza la Hermandad, todos los años queremos hacer eventos de este tipo. Y este año va a ser la primera vez que llevamos a cabo este acto, que es bastante complejo de organizar, porque nuestro deseo es el de que se involucre mucha gente».

    ALGUNOS DE LOS MOMENTOS MÁS EMOTIVOS DE LA HISTORIA DE LA HERMANDAD

    Repasando la historia de la Hermandad, su presidente Jesús González Adánez, recuerda algunos de los momentos más emotivos que han vivido. Uno de ellos ha sido el ingreso de las mujeres como hermanas. A este respecto, González Adánez explica que hasta la consecución de este hito tuvieron que trabajar durante muchos años, al señalar que “aquella Junta de Gobierno, en la que estaba yo como vicepresidente, y Emilio Martín Aguirre era el tesorero, estuvo nueve años luchando para que el ingreso de las mujeres fuese una realidad, hasta que finalmente se consiguió”.

    También destaca como un momento importante la fusión de las hermandades de mujeres y de hombres en una sola Hermandad. A este respecto, conviene recordar que en diciembre de 2023 se fusionaron en un solo colectivo las dos asociaciones vinculadas a la patrona de Ciudad Real, la Ilustre Hermandad y la Corte de Honor, en la que ahora es la Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada.

    Jesús González Adánez también recuerda con especial emoción el año 2023 cuando «por primera vez y de manera excepcional la Virgen del Prado fue bajada al suelo sobre su peana para poder acercarla más a la gente: «Fue un acto muy especial, pues más 15.000 personas pasaron delante de la Virgen, siendo un momento precioso y muy especial».

    El presidente de la Hermandad de la Virgen del Prado también cita entre los momentos dichosos la salida de los niños en procesión y la conocida como Noche de los peregrinos, que tiene lugar la noche del 14 al 15 de agosto cuando la Catedral se llena de peregrinos que vienen desde diferentes puntos de la provincia.

    BALANCE «MUY POSITIVO» DE SU PASO POR LA HERMANDAD

    De su paso por la Hermandad, y de los años que lleva como presidente, Jesús hace un balance «muy positivo», señalando que «poder pertenecer a la Hermandad de la Virgen del Prado supone un honor. Y siempre le estamos dando gracias a la Virgen, porque nosotros trabajamos por y para ella. Por este motivo, sentirte elegido por ella y por los hermanos que nos votaron, representa un honor».

    Actualmente la Hermandad de la Virgen del Prado está formada por cerca de 2.700 miembros, mientras que la Junta de Gobierno la componen 21 personas, a los que el propio Jesús González califica como “personas muy trabajadoras e implicadas” que han conseguido formar entre todos “una gran familia”.

    ACTUAL IMAGEN DE LA VIRGEN DEL PRADO

    Sobre el 75 aniversario de la actual imagen de la Virgen del Prado en Ciudad Real, el vicepresidente de la Hermandad, Emilio Martín Aguirre recuerda que la imagen primitiva se destruyó durante la Guerra Civil española, añadiendo que, después del conflicto bélico, «hubo otra imagen de la Virgen a la que le entró carcoma en 1946, motivo por el cual al final se optó por hacer una nueva imagen. Y en 1949 el obispo de aquel entonces encargó la imagen a Rausell y Llorens, dos escultores valencianos, llegando a Ciudad Real en marzo de 1950, siendo bendecida el 5 de abril de ese mismo año».

    De otro lado, Martín Aguirre explica que a lo largo de la presente legislatura, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Virgen del Prado está inmersa en «el cambio del bordado del palio de la Virgen», recordando que el pasado año se estrenó la bambalina delantera, dentro de una laboriosa labor que continuará durante el presente año.

    Fuente: https://www.lanzadigital.com/provincia/ciudad-real/la-hermandad-de-la-virgen-del-prado-hara-una-cena-a-favor-de-la-aecc-y-una-procesion-extraordinaria/

  • EL CAMARÍN DE LA VIRGEN DEL PRADO ABRIÓ SUS PUERTAS

    EL CAMARÍN DE LA VIRGEN DEL PRADO ABRIÓ SUS PUERTAS

    La Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada, Patrona de Ciudad Real, abrió ayer el camarín de la Virgen, en la festividad del Dulce Nombre de Jesús, para que todos los fieles que lo desearan pudieran subir ante la imagen de la Virgen y venerar la imagen del Santísimo Niño Jesús.

  • LA VIRGEN DEL PRADO ESTRENÓ EL MANTO BORDADO POR JOAQUIN SALCEDO

    LA VIRGEN DEL PRADO ESTRENÓ EL MANTO BORDADO POR JOAQUIN SALCEDO

    El pasado 23 de agosto, la imagen de la Virgen del Prado fue subida a su camarín, siendo vestida con la nueva saya y manto del bordador sevillano Joaquín Salcedo, y la nueva toca de los talleres Santa Rufina de Madrid, que en su día encargó y regaló la desaparecida Corte de Honor. La imagen del Niño Jesús también estrenó vestido del mismo bordador.

    El manto de color verde, color de tiempo ordinario, es de estilo neobarroco y se compone de una guardilla que va alrededor de todo el manto entrelazados entre tallos y hojas, naciendo en las esquinas del manto unas cintas basadas en colores celeste y rosas al igual que las cinco flores que van resueltas con la técnica del jiraspe.

    En el centro del manto, en la misma columna vertebral de la obra aparece un Ave María, rodeado de tallos y hojas, repitiendo igualmente el jugo de lazos y una macetilla con gran volumen donde nacen otras cinco flores con colores rosas, burdeos y celeste.

    Toda la superficie aparece un salpicado de flores con detalles en sedas de color rosa, acorde con el resto de motivos florales que adornan toda la obra, la cual está rematada por todo el perímetro con puntilla dorada.

  • VIDEOS DE “MIGUELTURRA TELEVISIÓN” SOBRE LA PEREGRINACIÓN Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL PRADO

    VIDEOS DE “MIGUELTURRA TELEVISIÓN” SOBRE LA PEREGRINACIÓN Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL PRADO

    Miguelturra Televisión, tiene publicados en su canal de Youtube dos videos de loas actos en honor a la Virgen del Prado y que reproduzco hoy. El primero es sobre la peregrinación de la noche de los peregrinos del pasado 15 de agosto, y otro sobre la procesión con la imagen de nuestra Patrona de este mismo día.

  • REGALOS EL DÍA DE LA OCTAVA A LA VIRGEN DEL PRADO

    REGALOS EL DÍA DE LA OCTAVA A LA VIRGEN DEL PRADO

    El pasado 22 de agosto, festividad de la Octava de la Virgen del Prado, la imagen de la Patrona de Ciudad Real recibió dos regalos. Por la mañana antes de la Función, el Alcalde, D. Francisco Cañizares Jiménez, le regalo a la Virgen del Prado su medalla de miembro de la corporación municipal del año 2019, que la fue puesta a la imagen del Niño Jesús y procesionó con ella por la tarde.

    Por la tarde, los miembros de la Comandancia de la Guardia Civil que escoltaron el paso de la Virgen del Prado por primera vez regalaron antes de iniciarse la procesión, una reproducción de un tricornio de gala de la Guardia Civil, tan característico de la Benemérita.

×