S.I.B.P. Catedral - Capillas

Índice del artículo

 

CAPILLAS
Capilla del Santísimo

b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1401.jpg A la izquierda de la nave, se abre la Capilla del Santísimo, dedicada a Stob_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1404.jpg. Tomás de Villanueva, Patrón de la Diócesis, levantada a principios del siglo XX (1900), con legado del canónigo Montes de Oca, que está sepultado en ella.

El retablo, donativo del Deán Jiménez Manzanares, es de Bravo Nogales y se hizo en 1955 con ocasión del IV centenario de la muerte de Sto. Tomás. El santo ocupa la hornacina central y las laterales corresponden a los otros santos de la diócesis: S. Juan de Ávila y S. Juan Bautista de la Concepción.

Las vidrieras representan escenas de la vida de Sto. Tomás.

En la pared izquierda, óleo de J. Vicente Ribera (siglo XVI) : Milagro de S. Francisco de Paula, y otros lienzos de menor importancia.

ciudad-real-catedral-1405.jpg

Detalle de la mesa de altar.

Capilla Penitencial o del Cristo

b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1402.jpgb_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1406.jpg

Confrontada con la anterior, se abre la Capilla Penitencial, anterior Capilla del Sagrado Corazón de Jesús.

Levantada igualmente a principios del siglo XX por el Obispo D. Casimiro Piñera (cuarto Obispo Prior, +1904) que fue sepultado en ella.

En la misma, se encuentra también, el sepulcro del Obispo D. Emeterio Echeverría (octavo Obispo Prior, + 1954).

Las vidrieras representan a S. Miguel y S. Fernando.

Los relieves laterales, alusivos a la penitencia (Jesús Resucitado da a los Apóstoles el poder de perdonar los pecados y Jesús acogiendo a personas de la actualidad), son obra de Faustino Sanz (1967).

Aquí se venera el nuevo Cristo de la Piedad, talla de Castillo Lastrucci (1947).b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1407.jpg

Sustituye al de García Coronado, que reemplazó al original desaparecido en 1936, atribuido según algunos, a Giraldo de Merlo.

Sobre el Cristo, una bella tabla renacentista del siglo XVI con el Descendimiento.

Capilla de la Virgen de los Dolores

b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1403.jpg

b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1408.jpg

 

Bajo el Coro Alto, a la izquierda se sitúa la Capilla de la Virgen de los Dolores, con retablo barroco dorado del siglo XVI.

La talla obra de Castillo Lastrucci (1940) sustituye a la desaparecida en 1936 atribuida según unos a Salcillo, y según otros a Martínez Montañés.

En ella se encuentra sepultado el Obispo D. Juan Hervás (noveno Obispo Prior, + 1977).

DONDE ESTAMOS

Despacho:

 

C/ Caballeros, 7 - 2ª Planta

Telf: 644-19.07.05

 

 

Sede Canónica:

 

S.I.B.P: Catedral

Paseo del Prado s/n

Localización

localizacion

CORRESPONDENCIA

Correo:

 

Apartado de Correos 135

13080 CIUDAD REAL

 

 

Correo electrónico:

 

hermandad@virgendelprado.es