S.I.B.P. Catedral - Descripción Interior

Índice del artículo

DESCRIPCION FISICA INTERIOR
b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-0501.jpg

El templo es de una sola nave de elevada altura, sus dimensiones son: 34 metros de altura, 53 metros de longitud y 18 metros de ancho, resultó de la supresión de los arcos y muros que separaban las tres naves de la Iglesia primitiva, de la elevación de los muros exteriores, de la ampliación por el este con la construcción de un nuevo ábside gótico pentagonal, con cinco grandes ventanales de fina tracería (tres tapados ahora por el retablo) y bóveda lateral.ciudad real catedral 0504

Su construcción se inició por la Puerta del Perdón, (fachada oeste), por lo que el ábside es la parte más moderna del edificio. Es poligonal y está cubierto por una gran bóveda de nervios que se unen en la clave, la cual tiene forma de florón dorado colgante. En cinco de sus lados tuvo grandes ventanas, tres de las cuales en la actualidad se encuentran tapiadas por el retablo.

ciudad real catedral 0402La cubierta de la nave está formada por tres grandes bóvedas de crucería, dos de las cuales, las más próximas a los pies, fueron cerradas por Antonio de Ecija en el año 1500, y la tercera se terminó de construir en 1514, cuyos arcos se apoyan en medias columnas adosadas. Tradicionalmente en estas bóvedas ondeaban diversos estandartes reales, que tras su utilización en la coronación de los reyes eran donados a esta iglesia, y permanecían allí hasta que, con el paso de los años, terminaban por caerse.

En cada clave de las bóvedas se sitúan los escudos de las cuatro órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.

En el Presbiterio, modificado en numerosas ocasiones, se pueden apreciar cinco ventanales góticos, dos de los cuales quedan adaptados, a principios del siglo pasado (1908) , suprimiendo su fina tracería, para dos vidrieras que representan: una, la Inmaculada ; la otra, la figura de cuerpo entero con ornamentos sagrados de un Santo Padre. Ambas bajo templete neogótico, adornado su gablete con el Sagrado Corazón de Jesús. Han sido recientemente restauradas (1998). Los tres ventanales restantes se encuentran cegados detrás del Retablo.

Interior de la Catedral de Santa María Del Prado de Ciudad Real b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-0503.jpg
b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-0505.jpg

 

Debajo podemos admirar dos tablas renacentistas de gran valor procedentes del antiguo retablo de S. Miguel y atribuidas por algunos a Berruguete. Representan una, al Apóstol San Juan y la otra al Arcángel.

En el centro de la nave principal se sitúa la losa sepulcral de Don Narciso Esténaga (Séptimo Obispo Prior de la diócesis + 1936).

 

DONDE ESTAMOS

Despacho:

 

C/ Caballeros, 7 - 2ª Planta

Telf: 644-19.07.05

 

 

Sede Canónica:

 

S.I.B.P: Catedral

Paseo del Prado s/n

Localización

localizacion

CORRESPONDENCIA

Correo:

 

Apartado de Correos 135

13080 CIUDAD REAL

 

 

Correo electrónico:

 

hermandad@virgendelprado.es