S.I.B.P. Catedral - Terno y Capa Pluvial

Índice del artículo

Terno y Capa Pluvial

Terno y Capa Pluvial de Uclés. Tissu con bordados de oro y plata.(1772).

Debajo del capillo de la capa pluvial se lee: "Michael Molero, Toletanus Fecit, Toleti. Anno. 1772"

b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1801.jpg

Terno

b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1802.jpg

Capa Pluvial

b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1803.jpg

Capa Pluvial con capillo

Libros Corales de Uclés
En pergamino con pinturas miniadas. (S XVI)
b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1804.jpg b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1805.jpg b_250_250_16777215_1_0_images_LaCatedral_ciudad-real-catedral-1806.jpg
DONACIONES

La importancia de este templo, mejor dicho la gran devoción que la Virgen del Prado ha despertado en nuestros reyes desde antaño ha sido muy grande y prueba de ello lo tenemos en las donaciones que algunas personas reales han hecho a esta Catedral.

Así en 1242, según cuenta la leyenda, el rey Santo tuvo a bien donar una campana que posteriormente fue refundida en el siglo XIX, por otro lado también se dice que el rey Juan II donó el Palio con el que fue recibido en nuestra ciudad.

EL PRADO

La catedral se haya rodeada por un bonito conjunto de jardines y paseos que realzan su belleza, pero esto no fue desde sus comienzos así. Según parece la situación de todo el entorno de la catedral era tan pésima que ya en el año 1620 muchas mujeres de nuestra ciudad deciden, por su cuenta y riesgo, plantar y criar una arboleda que hiciera de este lugar un sitio más agradable.

Posteriormente, en el año 1770, don Isidoro de Madrid decide llevar a cabo una nueva reforma que será apoyada por personajes tan importantes como el Arzobispo de Toledo que dio la piedra para construir su gradería, de esta forma en 1792 el Prado queda convertido en un entorno digno para nuestra Catedral que será completado con otras reformas como las referentes al empedrado de sus alrededores con canto portugués o la pavimentación de los paseos del Prado, obra esta realizada a comienzos de los años sesenta.

DONDE ESTAMOS

Despacho:

 

C/ Caballeros, 7 - 2ª Planta

Telf: 644-19.07.05

 

 

Sede Canónica:

 

S.I.B.P: Catedral

Paseo del Prado s/n

Localización

localizacion

CORRESPONDENCIA

Correo:

 

Apartado de Correos 135

13080 CIUDAD REAL

 

 

Correo electrónico:

 

hermandad@virgendelprado.es