El Paso - El Paso III

Índice del artículo

El éxito alcanzado por la marca Meneses obligó a prestar continuamente una especial atención a los procesos de fabricación, con objeto de mantener la alta calidad obtenida en sus productos entre ellos una amplia selección de objetos destinados al culto divino.

A partir de la 2ª mitad del siglo XX, Plata Meneses, fábrica principalmente cubertería y orfebrería de mesa, dejó atrás las obras de orfebrería religiosa que tanto le caracterizaron en épocas anteriores dedicándose exclusivamente a la cubertería. Hoy en día, Meneses Orfebres S.A., heredera de Plata Meneses, continúa liderando el mercado de cubertería de gama alta, tanto en acero inoxidable, acero plateado, alpaca plateada y plata.

5 1

Detalle de los pies de los candelabros con ángeles en metal dorado

El paso que realizó la Casa de Plata Meneses para la Virgen del Prado, es un paso de palio de estilo renacimiento. El palio es todo de orfebrería llevando en el frontal una cartela con el escudo de Ciudad Real y en la trasera otra cartela con las Órdenes Militares Españolas, siendo sujetado por ocho varales en bronce sobredorado con remates de plata y fue lo único que se salvo del antiguo paso de la Virgen del Prado, como ya comente anteriormente. La mesa del paso está cubierta toda con planchas de plata de Meneses con relieves y sobre ella se encuentra la peana de la Virgen rodeada de una balaustrada y sobre esta cuatro esculturas de los evangelistas en metal dorado. También hay cuatro candelabros de siete luces con ángeles en los pies en metal dorado.

El respiradero del paso se prolonga hasta abajo, lo que hace también la función de faldón en orfebrería plateada. Este presenta una serie de paños de plata que albergan unos medallones con relieves sobrepuestos dorados cincelados con símbolos alusivos a la Virgen María, y en las esquina del paso una cabeza de ángel y en la parte trasera del mismo una gran barra con dragones para empujar el paso.

Como he dicho anteriormente, el techo y las bambalinas del paso fueron bordados en oro por las religiosas Adoratrices de nuestra ciudad, llevando como gloria en el techo del palio el anagrama mariano del Ave María. Este techo y bambalinas fueron sustituidos las actuales que están bordadas en oro de recorte por el ecijano Joaquín Ojeda Osuna, ofrenda de los señores Henríquez de Luna-Medrano en 1988 con motivo del IX Centenario de la aparición de la Virgen.

6 1

El palio es todo de orfebrería plateada llevando en el frontal una
cartela con el escudo de Ciudad Real.

El paso fue estrenado por la Virgen en sus fiestas de agosto de 1954, y a lo largo de los años ha sufrido varias restauraciones, la primera en el año 1998 por la fábrica de orfebrería JOGAR, de Paracuellos del Jarama (Madrid), que realizó un plateado con carga a todo el paso, colocándole una nueva dirección por los talleres Rivas de nuestra capital. Posteriormente en el año 2011 en la orfebrería de Orovio de la Torre S.L. de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), se le sustituyó el chasis, y se cambio el volante de conducir el paso por uno nuevo de orfebrería.
Emilio Martín Aguirre

DONDE ESTAMOS

Despacho:

 

C/ Caballeros, 7 - 2ª Planta

Telf: 644-19.07.05

 

 

Sede Canónica:

 

S.I.B.P: Catedral

Paseo del Prado s/n

Localización

localizacion

CORRESPONDENCIA

Correo:

 

Apartado de Correos 135

13080 CIUDAD REAL

 

 

Correo electrónico:

 

hermandad@virgendelprado.es