El Paso - El Paso II
Índice del artículo
La comisión se puso a trabajar y solicitó a varios talleres de orfebrería presupuesto, acordándose en julio de 1953 que fuera la madrileña Casa Meneses la encargada de hacer el nuevo paso de la Virgen del Prado. Esta orfebrería paso un presupuesto, por un importe de 502.000 pesetas de plata de ley de 916 milésimas la parte del palio, la sobrepeana y la primera sección del paso, siendo en plata de Meneses el resto y aprovechando los antiguos varales del paso de la Virgen que fueron recuperados tras la Guerra Civil Española. Presupuesto muy elevado para la pobre economía de la Hermandad, por lo que se estuvo negociando con la orfebrería el bajar el presupuesto, acordándose al final el realizar el paso por un importe de 366.000 pesetas en plata de Meneses. La plata de Meneses es en realidad metal blanco (aleación de níquel de mayor pureza) que era posteriormente plateado electroquiminicamente. A este proyecto de la orfebrería hubo que sumarle el coste del techo del palio y las bambalinas bordadas en oro, por el taller de costura de las Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad de nuestra ciudad, por un importe de 26.000 pesetas, es decir el paso de la Virgen alcanzó un precio de cerca de 400.000 pesetas. |
El paso de la Virgen del Prado en la actualidad |
En la suscripción realizada para recaudar fondos, a parte de los ciudadrealeños y hermanos de la Ilustre Hermandad, el Gobierno Civil, Diputación Provincial y nuestro Ayuntamiento, también realizaron sendos donativos para el nuevo paso. Paso que no se terminaría de pagar hasta el año 1955, llegándose a realizar una postulación “Pro Carroza” el 15 de agosto del referido año entre la ciudadanía, para terminar de recaudar el importe necesario para saldar la deuda con la Casa Meneses. La Casa Meneses Orfebres S.A. fue fundada en 1840 por D. Leoncio Meneses y entonces denominada como Plata Meneses. Plata Meneses pronto pasó a ocupar un destacado puesto en el mercado nacional de platería y cubertería gracias a su excelente calidad y diseño de sus modelos en plata y alpaca plateada. Gracias a ello obtuvo en 1875 el título de Sociedad Proveedora de la Casa Real. El reconocimiento de Meneses en el ámbito internacional comenzó ya a finales del siglo XIX. Su lujosa orfebrería se exportaba entonces a América y Filipinas. Su prestigio internacional quedó consolidado cuando en 1910 obtuvo el Diploma de Honor en la Exposición Universal de Bruselas. |
El paso lleva a su alrededor, paños de plata que albergan unos medallones con relieves |