Mantos. - Mantos de Camarín III
Índice del artículo
LOS MANTOS DE CAMARÍN DE LA VIRGEN DEL PRADO (III) |
Manto realizado en 1969 y regalado por Dª. Mariana Alonso Rodríguez |
El color morado simboliza preparación espiritual y penitencia. Es usado en Adviento y en Cuaresma, tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua respectivamente. También se usa en la administración del sacramento de la penitencia y en general en todo tipo de actos penitenciales. Desde la reforma litúrgica se dispone su uso para los sufragios por los difuntos. Según el calendario litúrgico tradicional también se usa en las temporadas de petición. Cabe mencionar que tanto el Lunes, Martes y Miércoles Santo se usa el morado porque sigue siendo tiempo de Cuaresma. La Virgen del Prado posee dos mantos de camarín de color morado. El más antiguo es el de tisú que lleva aplicaciones doradas. Fue regalado en 1969 por Dª. Mariana Alonso Rodríguez, hermana del que fuera Cronista oficial de nuestra ciudad D. Julián Alonso, tal y como manifiesta el Canónigo D. Aurelio Gómez-Rico en un artículo publicado en el diario Lanza el 21 de mayo de 1988. |
Manto confeccionado en 1993 por las Esclavas del Santísimo Sacramento de Jaén |
El otro manto morado es más reciente, confeccionado en 1993 por las Esclavas del Santísimo Sacramento de Jaén, lleva los bordados de las antiguas bambalinas del paso de la Virgen, realizadas por las Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad de nuestra ciudad en 1954. |
La Virgen en el camarín con el manto confeccionado en 1993 |