Estandartes - Condes de la Cañada
Índice del artículo
EL ESTANDARTE DE LOS CONDES DE LA CAÑADA DE LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL PRADO. |
Estandarte regalado por los Condes de la Cañada en 1889 Escudo de los Condes de la Cañada bordado en el estandarte. |
La Ilustre Hermandad de la Virgen del Prado, actualmente procesiona con el estandarte que en 1959 confeccionaron las religiosas Adoratrices de Ciudad Real. Hasta ese año lo realizaba con el estandarte que en el año 1889 le regaló el que fuera Hermano Mayor de la Ilustre Hermandad en aquel año, el Excmo. Sr. D. Rafael Acedo-Rico y Amat y su esposa Dª. María Josefa de Medrano y Maldonado. |
El sexto Conde de la Cañada, Excmo. Sr. D. Rafael Acedo-Rico Y Amat, Olazábal y Quintano |
En el año 1889 le correspondió ocupar el cargo de Hermano Mayor al sexto Conde de la Cañada, Excmo. Sr. D. Rafael Acedo-Rico Y Amat, Olazábal y Quintano, nacido en Madrid el 20 de mayo de 1815, llego a ser Teniente General de los Reales Ejércitos, Capitán General de Castilla la Vieja, Navarra y Extremadura, Director General de Artillería y Estado mayor y de la Guardia Civil; Mariscal de Campo, Gentil hombre de Cámara de S.M., con ejercicio y servidumbre, Senador vitalicio del reino, Gran Cruz de Isabel la Católica, de San Fernando, San Hemenegildo, etc. Fue primera figura política y militar de su época y tuvo participación destacada en las Guerras Carlistas y, sobre todo, en la Restauración de la Monarquía tradicional en la persona de Don Alfonso XII (años 1874 a 1885), siendo por todo ello sublimada su persona y Casa a la dignidad de la Grandeza de España. |
Dª. María Josefa de Medrano y Maldonado, esposa de D. Rafael Acedo-Rico |
D. Rafael Acedo-Rico contrajo matrimonio con Dª. María Josefa de Medrano y Maldonado que fue Dama noble de la reina María Luisa en 10/10/1867 (fue condecorada por S.M. en su Real Cámara, en 22/1/1868), Señora de un Vínculo de la Casa Medrano. Por este matrimonio la casa de los Condes de la Cañada quedó avecinada en Ciudad Real, donde conserva sus bienes y hacienda hasta la actualidad. D: Rafael y Dª María Josefa tuvieron cuatro hijos. La actual calle Conde de la Cañada lleva este nombre en recuerdo del Teniente General Don Rafael Acedo-Rico, por haber tenido en ella su casa. La calle se denominaba antes “de la Sangre”. D. Rafael Acedo-Rico, sexto Conde de la Cañada, falleció el 17 de febrero de 1891 y dos años antes de que se produjera su muerte le tocaría por turno el ocupar el cargo de Hermano Mayor de la Ilustre Hermandad de la Virgen del Prado, regalando un estandarte de grandes dimensiones que lleva bordada la imagen de la Virgen del Prado sobre unas nubes, en la parte delantera, y en la parte posterior también bordado el escudo de los Condes de la Cañada y la siguiente inscripción: “Devoción a Ntra. Sra. del Prado Patrona de Ciudad Real, de los Excmos. Sres. Condes de la Cañada, Año 1889”. El escudo de este estandarte son las antiguas armas del linaje Acedo-Rico y es un escudo en cuatro cuarteles: en el primero en campo de oro una cruz rolavana; en el segundo en campo de gules una banda de oro con cabezas de sierpes; en el tercero en campo verde una llave y en el cuarto en campo azul una luna menguante de plata, orladas “Por la Fe Moriré”. El estandarte como he dicho anteriormente, dejo de procesionar en 1959, conservándose en la sala museo de la catedral ciudadrealeña. |