La Hermandad en Lanza.
La Virgen del Prado vuelve a salir a la calle en una procesión histórica al ser escoltada por primera vez por mujeres, hermanas de pleno derecho
La Virgen del Prado en la salida procesional de este 15 de agosto, tras dos años de ausencia por la pandemia / Patricia Galiana
La Virgen del Prado ha vuelto a salir en procesión por las calles de Ciudad Real fiel a como manda la tradición cada 15 de agosto. Y lo ha hecho acompañada por miles de fieles y devotos procedentes de la capital y llegados desde otros puntos de la provincia, que han querido acompañar a su ‘madre’ en medio de un gran fervor, respeto y recogimiento
Vestida en uno de sus días “más grandes”, con el manto que donaron los condes de la Cañada en 1925, de tisú de plata, la Virgen ha sido la protagonista dentro de una procesión que ha sido histórica, ya no solo porque haya vuelto a salir a la calle tras los dos años de suspensión por la pandemia, sino que porque por primera vez la patrona de Ciudad Real ha salido escoltada del templo y durante todo el recorrido procesional por mujeres, que ya son hermanas de ‘pleno derecho’ de la Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Prado, encontrándose al mismo nivel que los hombres.
Y es que tras más de cuatrocientos años, la hermandad de la Virgen acabó con ese anacronismo histórico en 2020, gracias a los cambios producidos en el estatuto promovidos por la actual directiva, y con los que ya se permitió el ingreso de las primeras mujeres.
Procesión de la Virgen del Prado / Patricia Galiana
Precisamente el presidente de la Hermandad, Jesús González, ha indicado a Lanza que este lunes 15 de agosto es un día “muy importante” que representa un “momento de alegría”, puesto que con la salida de las mujeres ‘hermanas’, “se ha conseguido que haya igualdad en derechos y obligaciones entre hombres y mujeres”.
Recuerda que desde la Hermandad ya llevaban muchos años trabajando para que esto ocurriera, hasta que “finalmente conseguimos que hubiera plena igualdad, lo que supone un motivo de orgullo y satisfacción”.
por primera vez la patrona de Ciudad Real ha salido escoltada del templo y durante todo el recorrido procesional por mujeres, que ya son hermanas de ‘pleno derecho’ / Patricia Galiana
González, que lleva dos años como presidente, aunque anteriormente estuvo como vicepresidente y tesorero, explica que actualmente la Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Prado, el grupo religioso más antiguo de Ciudad Real, con más de cuatrocientos años de historia, cuenta con cerca de 1.400 hermanos, entre las que cerca de 300 son mujeres.
Precisamente una de las hermanas que han acompañado a la patrona esta noche ha sido la actual presidenta de la Comisión Permanente de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real, Yolanda Gómez, quien se mostraba entusiasmada y agradecida por ser el primer año en el que ha procesionado como hermana de la Virgen del Prado.
Marta Díaz es otra de las ‘hermanas’ de la Virgen del Prado que esta noche ha salido en procesión junto a la patrona de Ciudad Real. Ha mostrado su emoción por el hecho de «poder acompañar a nuestra Virgen en compañía de nuestros hermanos. Sabemos que es un hecho histórico, por lo que nos sentimos afortunadas de poder vivirlo».
Confiesa sentirse agradecida a la junta directiva y a todos los que «lucharon y apostaron por ello».
Las mujeres han sido hoy las protagonistas junto a la Virgen del Prado / Patricia Galiana
María del Prado también se muestra «muy contenta» por poder estar como ‘hermana’ de la Virgen del Prado durante su desfile procesional, algo que para ella representa una «emoción muy grande».
En la misma línea se ha mostrado Gema Villar quien ha manifestado sentir una gran «emoción e ilusión» al recordar como su suegro «ha estado toda la vida admitido en la Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Prado y es algo que llevamos toda la vida en el corazón. Y consideramos que era de justicia que las mujeres pudiésemos salir en las mismas condiciones que los hombres durante la procesión, por lo que pienso que ha sido el mejor regalo que nos hayan podido hacer».
La Virgen del Prado despierta una gran devoción entre los ciudadrealeños / Patricia Galiana
Presencia de los aspirantes en el Cortejo
Otra de las importantes novedades que ha presentado este año la procesión de la Virgen del Prado y que también supone un momento histórico, es que en el Cortejo han salido por primera vez los aspirantes, con niños menores de 16 años, pues antes no podían hacerlo.
Con anterioridad a la procesión de la patrona de Ciudad Real, se ha celebrado un acto muy emotivo en el que la Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Prado ha impuesto las medallas a sus nuevos hermanos y hermanas.
Miles de personas se han congregado por las calles de Ciudad Real para seguir la estela de la patrona / Patricia Galiana
Mucha devoción y fervor por las calles de Ciudad Real
La carroza de la Virgen del Prado ha lucido en todo su esplendor por el habitual itinerario, recorriendo Prado, Azucena, Estación Vía Crucis, Toledo, Calatrava, Paloma, Carlos Vázquez, Plaza Mayor y Paseo del Prado hasta volver a entrar en la Catedral.
Miles de personas se han congregado por las calles de Ciudad Real para seguir la estela de la patrona en su primera salida (tras dos años de ausencia por la Covid) de las dos que hace cada año durante el mes de agosto, y que marcan el inicio y el final de los días festivos en la capital manchega (el 15 y el 22 de agosto), durante el desarrollo de su Feria y fiestas.
La Virgen del Prado ha vuelto a salir en procesión este 15 de agosto / Patricia Galiana
Por las calles que hay junto al Paseo del Prado de Ciudad Real los hermanos de la Virgen del Prado han arrojado eucalipto, lavanda, hinojo y madreselva para acompañar la salida de la Virgen desde la Catedral. La ornamentación que se ha colgado en las farolas en diversas zonas de la capital ha estado compuesta por unas flores de papel realizadas por los ancianos de la Ciudad de Matrimonios; flores naturales por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real; y por colgaduras que han corrido a cargo de la Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Prado.
La música con composiciones emblemáticas han sido interpretadas por la banda de música ‘Santa Cecilia’ de Calzada de Calatrava y por la Agrupación musical de Ciudad Real y entre cuyo repertorio han interpretado el himno ‘Como tú ninguna’ a la salida de la imagen de la Virgen desde la Catadral; el ‘rosario de Monte-Sión’, ‘Triana de la Esperanza’, ‘Esperanza trianera’, ‘Dulce nombre de María’, y ‘Al cielo la Reina de Triana’, entre otras piezas musicales.
Un hombre porta un estandarte de la Virgen / Patricia Galiana
También han desfilado la Dulcinea 2022, María del Hierro Ayala, y sus damas, y el Pandorgo, Carlos Lillo Talavera, así como las juntas directivas de la Hermandad y la Corte de Honor, además del grupo de acólitos, con sus ciriales y navetas para expender el incienso.
Detrás de la Virgen ha presidido el desfile procesional el obispo de la Diócesis, Gerardo Melgar, acompañado de sacerdotes y miembros del Cabildo catedralicio, además de otras autoridades civiles y militares.
El obispo Gerardo Melgar / Patricia Galiana
Autoridades
En representación del Ayuntamiento ha asistido la gran mayoría de la corporación municipal de Ciudad Real, encabezada por la alcaldesa Eva María Masías, junto a otros representantes del equipo de Gobierno, y ediles de los grupos del Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
La alcaldesa, Eva María Masías, asiste a la procesión / Patricia Galiana
El estandarte con la bandera de la ciudad lo ha llevado este año el concejal de Seguridad Ciudadana, David Serrano.
David Serrano llevando el estandarte / Patricia Galiana
Otro de los momentos más emotivos de la noche ha sido el cierre del desfile procesional de la Virgen del Prado a su entrada de nuevo en la Catedral alrededor de las 23,30 horas, cuando los cientos de fieles se han vuelto a reunir junto al templo para despedir a su ‘madre’ y patrona.